Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 

Crear con cerámica
Principios básicos, técnicas, proyectos e inspiración

Un libro de Maria Skärlund

Agotado

Colección GGDIY

Si te atrae la cerámica y la posibilidad de crear cosas con tus manos pero nunca acabas de lanzarte, ¡este es tu libro! Un curso básico de cerámica para principiantes directo y actual.

Técnica y creatividad > Con este sencillo manual no solo conocerás el equipo necesario para montarte un taller de cerámica en casa y los materiales y conceptos esenciales que todo ceramista debe conocer, sino que te daremos un montón de claves y consejos para potenciar tu creatividad con la arcilla. ¡Rigor e imaginación a partes iguales!

Tipologías y proyectos > Cuencos, platos, azulejos, tazas, asas, recipientes, pies y candeleros. Cada tipo de objeto de cerámica tiene sus secretos y en este libro te los contamos todos. Cómo moldearlos, cómo decorarlos y cómo jugar con ellos para personalizarlos.

Instrucciones paso a paso > Todas las técnicas y proyectos están ilustrados con dibujos explicativos, detalladas fotografías paso a paso e infinidad de creaciones que te servirán de valiosa fuente de inspiración.

Descripción técnica del libro:

19.5 x 24 cm
128 páginas
Español
ISBN/EAN: 9788425229749
Rústica
2017
Descripción
Descripción

Detalles

Si te atrae la cerámica y la posibilidad de crear cosas con tus manos pero nunca acabas de lanzarte, ¡este es tu libro! Un curso básico de cerámica para principiantes directo y actual.

Técnica y creatividad > Con este sencillo manual no solo conocerás el equipo necesario para montarte un taller de cerámica en casa y los materiales y conceptos esenciales que todo ceramista debe conocer, sino que te daremos un montón de claves y consejos para potenciar tu creatividad con la arcilla. ¡Rigor e imaginación a partes iguales!

Tipologías y proyectos > Cuencos, platos, azulejos, tazas, asas, recipientes, pies y candeleros. Cada tipo de objeto de cerámica tiene sus secretos y en este libro te los contamos todos. Cómo moldearlos, cómo decorarlos y cómo jugar con ellos para personalizarlos.

Instrucciones paso a paso > Todas las técnicas y proyectos están ilustrados con dibujos explicativos, detalladas fotografías paso a paso e infinidad de creaciones que te servirán de valiosa fuente de inspiración.

Maria Skärlund es una ceramista sueca formada en Bellas Artes. Con más de veinte años de experiencia en el arte de la cerámica es también profesora de la escuela de arte Konstfack de Estocolmo e imparte talleres en el penal de Hällby, en Eskilstuna.

Índice de contenidos
Índice de contenidos

Índice

Prólogo
Introducción
Información útil

Amasar la arcilla
Cuencos
Formas
Decoración
Platos
Azulejos
Tazas
Asas
Recipientes
Modelar pies
Candeleros

Lee un fragmento
Lee un fragmento

Texto de la introducción

Introducción

Un martes por la mañana, llegué como de costumbre a dar mi clase de cerámica a la escuela Hällby y descubrí que uno de los alumnos había empezado a cortar y agujerear las tazas que habíamos estado torneando, puliendo y limpiando con el máximo esmero el día anterior. Mi primer impulso fue decirle que parara, pero, tras observarlo durante un momento, me di cuenta de con cuánta precisión y cuidado estaba realizando los cortes y los agujeros, con qué concentración rebanaba y perforaba, y entonces comprendí que ese chico tenía algo importante entre manos. Cuando por fin le pregunté qué hacía, me dijo que estaba haciendo un autorretrato.

El trabajo creativo es siempre una especie de narración. Cuando trabajamos con barro, no empleamos ninguna palabra, pero creamos un objeto que tiene algo que decir; después el objeto lo expresa con mayor o menor claridad, pero los que lo hemos creado sabemos qué queríamos decir.

A veces puede que todo lo que queramos decir sea “una taza para tomar té maravillosamente bien”, y otras veces desearemos contar algo sobre nosotros mismos.

Confío en poder transmitir lo divertido que es trabajar con arcilla y mostrar algunas de las infinitas posibilidades que ofrece, pero sobre todo me gustaría animar a mirar; a dejarse inspirar por todo lo que nos rodea.

En mis clases enseño a construir objetos prácticos de cerámica; eso es lo más importante del curso. El hecho de que se utilice la técnica de planchas o la de churros o que se trabaje con el torno es lo de menos. Tampoco hay que tener prisa; la cerámica necesita su tiempo. Ya verás, cuando saques el jarrón esmaltado del horno, tendrás la sensación de que el tiempo se ha detenido por un instante.

En este libro le doy más importancia a la forma y a la decoración que al color: no debemos infravalorar la sobriedad.

Con la cerámica, es importante atreverse a fracasar, a probar; todo está permitido, todo funciona…

Por último, quizá las instrucciones que más repito a mis estudiantes sean estas: sin prisas, hace falta tiempo. Casi todos se dan cuenta enseguida de que los pensamientos son más rápidos que las manos; en especial, el trabajo con el torno es una práctica muy física durante la cual los pensamientos tienen que esperar.

En las piezas con las que ilustro este manual he utilizado sobre todo arcilla de color claro, así como esmalte blanco y transparente. A menos que se indique lo contrario, se trata de gres o barro refractario.

Copyright del texto: sus autores
Copyright de la edición: Editorial Gustavo Gili SL

En nuestro blog
En nuestro blog

Opiniones

DANOS TU OPINIÓN

Escribir Tu Propia Revisión

Estás revisando: Crear con cerámica

¿Cómo valoras este producto? *