Gatos en el arte

Disponible

Novedad

Por su gracia, su belleza y su aire de misterio, los gatos han sido venerados por artistas de todos por los tiempos. Estas fascinantes criaturas han sido musas de grandes pintores como Andy Warhol, Leonardo Da Vinci o David Hockney, y protagonistas de formidables historias, como los cuentos que Mark Twain contaba a sus hijas a la hora de dormir o la fascinación que sentía Edwar Lear por su gatito Foss.

Entre ilustraciones, pinturas, anécdota y frases, este libro no es solo una compilación de las obras de motivos felinos más formidables, es también una oda al carisma y el carácter de estos seres asombrosos y nuestra relación con ellos.

Descripción técnica del libro:

15 x 19 cm
160 páginas
Español
ISBN/EAN: 9788425234644
Rústica
2025
Descripción
Descripción

Detalles

Por su gracia, su belleza y su aire de misterio, los gatos han sido venerados por artistas de todos por los tiempos. Estas fascinantes criaturas han sido musas de grandes pintores como Andy Warhol, Leonardo Da Vinci o David Hockney, y protagonistas de formidables historias, como los cuentos que Mark Twain contaba a sus hijas a la hora de dormir o la fascinación que sentía Edwar Lear por su gatito Foss.

Entre ilustraciones, pinturas, anécdota y frases, este libro no es solo una compilación de las obras de motivos felinos más formidables, es también una oda al carisma y el carácter de estos seres asombrosos y nuestra relación con ellos.

Angus Hyland se graduó en el Royal College of Art de Londres y es socio de Pentagram Design. Ha trabajado para un amplio espectro de clientes públicos y privados, y su labor como diseñador ha sido reconocida con numerosos premios. Es autor de diversos libros sobre diseño gráfico, entre ellos, Cultura e identidad: el arte de las marcas (2006).

Caroline Roberts
Lee un fragmento
Lee un fragmento

Introducción

Suele decirse que los gatos son animales que se domesticaron a sí mismos; en cuanto los seres humanos se asentaban en un lugar y empezaban a almacenar grano, aparecían estos felinos exterminadores de plagas y se instalaban en las casas. Los gatos de las pinturas suelen aparecer retratados en escenarios domésticos, puesto que el hogar es el sitio que comparten gatos y personas. Son criaturas singulares, ya que son los únicos animales domésticos que entran y salen a su antojo. Fuera de casa, llevan una vida completamente secreta de la que no sabemos nada y regresan a buscar comida, refugio y —si tienes mucha suerte— un cómodo regazo en el que recostarse.

Aunque parezca propio de mercenarios, en cierto modo esto explica la relación única que existe entre los gatos y las personas. Mientras que la mayoría de las mascotas dependen por completo de sus humanos, los gatos no, y hay a quien le cuesta aceptarlo (está claro que no ama a los gatos). Como señala Jeffrey Moussaieff Masson: “Necesitamos que los gatos nos necesiten. Nos saca de las casillas que no lo hagan. Sin embargo, pese a que no nos necesiten, nos aman”. Esta historia de amor mutuo queda patente en muchas de las obras de arte recogidas en este libro, en las que diversos artistas han inmortalizado a sus queridos amigos felinos en lienzo o papel.

Los gatos no son estúpidos y, como cualquier heroína de Jane Austen, es difícil ganarse su afecto. Hay que cortejarlos (preferiblemente con halagos y deliciosas chucherías) y ellos nos devolverán su cariño cómo y cuándo lo consideren oportuno. Mediante este goteo de amor constante, estas sagaces criaturas se ganan nuestro corazón sin prisa pero sin pausa. Aunque a menudo se diga que el perro es el mejor amigo del hombre, podría afirmarse que la relación entre un gato y un ser humano es igual de sólida y, al mismo tiempo, completamente diferente. Los gatos parecen disfrutar de nuestra confusión, pero esto solo los hace más atractivos. Como bien dice Hazel Nicholson: “Un gato es un rompecabezas sin solución”.

Opiniones

DANOS TU OPINIÓN

Escribir Tu Propia Revisión

Estás revisando: Gatos en el arte

¿Cómo valoras este producto? *