Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 
  • Editorial Gustavo Gili. Una historia (1902-2012)

    13/03/2013

    Este volumen celebra los 110 años de la Editorial Gustavo Gili. A través de la mirada de varios autores, seguimos su trayectoria a modo de miscelánea, recogiendo los acontecimientos y relaciones más significativos de esta centenaria casa, así como las publicaciones y colecciones más destacadas de su amplio y diverso catálogo. Lejos de ser una historia exhaustiva y lineal, compone una suma de fragmentos, un importante mosaico documental, en su mayor parte inédito, de las múltiples facetas de una editorial familiar independiente que, desde sus inicios, ha querido y ha sabido abrirse al mundo. Un recorrido de más de un siglo que constituye no solo un retrato de esta editorial sino también un reflejo de la historia del sector en España y América Latina en los siglos XX y XXI.

    Ponemos aquí a disposición de todos nuestros lectores la publicación completa.

     

     

     

  • Joan Fontcuberta gana el Premio Hasselblad 2013

    07/03/2013

    Fontcuberta, de 58 años, se convierte en el primer fotógrafo español que recibe el Hasselblad, considerado como el premio Nobel de la fotografía. El Hasselblad Award fue creado en 1980 por la Erna and Victor Hasselblad Foundation. Con este reconocimiento, Fontcuberta pasa a formar parte del exclusivo grupo de galardonados entre los que se encuentran Ansel Adams, Josef Koudelka, Robert Frank, Cindy Sherman, Jeff Wall o Sophie Calle.


    "Official portrait of Ivan Istochnikov", 1997 "A message in a vodka bottle wanders around the cosmos", 1997, Sputnik series, © Joan Fontcuberta

  • Catálogo 2013

    28/02/2013

    Ya tenemos aquí el catálogo del primer semestre de 2013. Encontraréis la segunda parte del Atlas de detalles constructivos dedicada a la rehabilitación, Psicología para creativos, John Alcorn y sus ¡Libros!, nuestro fondo completo y mucho más... ¡Disfrutadlo!

     
  • Las aventuras de Castrop y Rauxel en la Central del Raval

    25/02/2013

    ¡Qué mañana de sábado más divertida que pasamos en la Central del Raval! Ni la nieve ni el mal tiempo echó atrás a nuestro pequeño público, ansioso por conocer las aventuras de los astronautas Castrop y Rauxel, los protagonistas del libro Andromedar SR1. La maestra de ceremonias fue Patricia McGill, que nos contó el cuento con tanto detalle y tanta pasión, que nos pareció ver en persona al malvado Octopus, a los ratones azules y hasta las flores de cobalto que crecen en Marte.

  • ¡Nuevas actividades infantiles con astronautas psicodélicos y animales recortables!

    19/02/2013

    Los cuentos de la cometa, nuestra colección de libros de artista para niños y adultos, vuelven con nuevas actividades.

    Cuentacuentos Andromedar SR1

    El próximo sábado 23 de febrero a las 12 h, la narradora Patricia McGill contará las hazañas de los astronautas Castrop y Rauxel, que viajaron de la Tierra a Marte por encargo del maligno Octopus para conseguir las maravillosas flores cobalto y sus piedras preciosas. Será en La Central del Raval.

  • Los cuentos de la cometa 2013

    18/02/2013

    Hay creadores que en algún momento de su trayectoria profesional han hecho una incursión en el mundo de la ilustración infantil regalándole a este público un universo personal que no presenta diferencias sustanciales con el resto de la obra artística que han creado para el mundo adulto. Con la voluntad de reunir esta obra y descubrírsela a niños y adultos, en 2011 arrancamos nuestra colección Los cuentos de la cometa, que hasta el momento ha publicado traducciones de libros clásicos, en su mayoría agotados, que originariamente fueron publicados en otros idiomas y que hasta ahora habían permanecido inéditos en castellano.

    La colección, que reúne libros de diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores y artistas plásticos, incorpora este 2013 un clásico del ilustrador y diseñador norteamericano John Alcorn, y un libro de actividades centrado en la figura de Joan Miró. Este es el catálogo 2013 de Los cuentos de la cometa:

     

  • El libro sobre la moda de los siglos XVII-XVIII se cuela en las aulas de LLotja

    07/02/2013

    Bajo la batuta de Lourdes Garcia, los alumnos de moda de la escuela Llotja de Barcelona han elaborado estos increibles vestidos de época. El libro de Avril Hart y Susan North La moda de los siglos XVII-XVIII en detalle les sirvió de inspiración y fuente documental.

  • Una pequeña minerva manual

    17/01/2013

    Esta máquina tipográfica es una pequeña minerva manual de la casa inglesa Adana. Elies y Gaby, de la Grànja Gràfica, viajaron expresamente a Inglaterra para hacerse con dos de ellas que se vendían en el mercado de segunda mano. En este vídeo tenemos el lujo de asistir a su puesta en marcha para el GGbazar celebrado los días 13 y 14 de diciembre de 2012 en la Editorial Gustavo Gili.

  • El valle oculto

    09/01/2013

    Texto de Mauricio Pezo (Pezo von Ellrichshausen)

    Este texto es un verdadero acto de reciprocidad. Kersten Geers escribió una presentación para el 2G sobre nuestra obra. David Van Severen nos envió una fotografía con nuestros respectivos 2G (n.61 y n.63) uno al lado del otro con un giro temporal en su lectura visual: la última publicación a la izquierda. Como puede verificarse al colocar un número de 2G junto al otro, se sugería el paisaje de un escenario natural continuo entre dos edificios residenciales: a la derecha una tosca masa de hormigón perforada a mano y a la izquierda una adición de superficies industriales tersas y casi herméticas. Resulta una coincidencia bastante extraña. No obstante, Andreas Vesalius hizo un truco similar en sus alegóricos cadáveres desmembrados. Como en aquellas representaciones científicas camufladas del célebre anatomista flamenco, la monografía de OFFICE Kersten Geers David Van Severen es tanto una traducción literal de cómo el dúo produce arquitectura (en su más amplia y taxonómica colección de formatos) como de los secretos ilusorios que esconden dichos métodos, e incluso de cómo deliberadamente ocultan los propios edificios.

  • The hidden valley

    09/01/2013