Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 
Ludwig Steiger Ver publicaciones
Hans Stempel

Martin Ripkens y Hans Stempel han combinado sus profesiones de librero y redactor en un semanario con la crítica cinematográfica independiente, la realización de documentales y la publicación de diversos libros infantiles y juveniles.

Ver publicaciones
Varvara Stepánova

Várvara Stepánova (Kaunas, Lituania, 1894 – Moscú, 1958), colaboradora de Ródchenko en este proyecto, fue una de las principales artistas de la vanguardia rusa. Su obra abarca también un espectro muy variado: desde la pintura pasando por el diseño de ropa o textil hasta la ilustración, la fotografía o la creación de escenografías y el diseño gráfico y editorial.

Ver publicaciones
Jan Steward

Jan Steward es una reconocida diseñadora gráfica y fotógrafa afincada en Los Ángeles. Fue alumna de Corita Kent, más conocida como Sister Corita, con la que escribió Observar, conectar, celebrar.

Ver publicaciones
Nikki Strange

Nikki Strange es diseñadora de estampados textiles y ha colaborado con marcas como Topshop y Urban Outfitters.

Ver publicaciones
Marie Suarez

Marie Suarez es una reconocida diseñadora y maestra bordadora belga. Se inició en el mundo del bordado como afición y con el tiempo acabó realizando bordados para una clientela muy exclusiva. Actualmente es una de las figuras de referencia del bordado europeo y comparte todos sus conocimientos a través de sus libros y de los talleres que realiza por todo el mundo. Con la Editorial GG ya ha publicado tres volúmenes de Mi cuaderno de bordado, una serie de guías que se han convertido en imprescindibles para cualquier biblioteca de bordado.

Ver publicaciones
Deyan Sudjic Ver publicaciones
Miriam Sugranyes

Miriam Sugranyes, formada en Ilustración y Filosofía, compagina ambas disciplinas para desarrollar su trabajo: traducir el concepto, la palabra, en imagen. Ha publicado pequeños estudios de observación de la naturaleza para colorear junto a la editorial mtm: plantas (herbarium), pájaros (rara avis), setas (boletus) y mariposas (suspirium).

Además de otros trabajos editoriales, durante los últimos diez años ha formado parte del equipo de la CRIN (Child Rights International Network) como ilustradora y directora de arte. Es cofundadora de Rights Studio, un espacio donde personas y organizaciones trabajan en cuestiones de derechos humanos a través de las artes. 

Ver publicaciones
John Summerson

John Summerson (1904-1992) fue uno de los historiadores de la arquitectura británica más importantes del siglo xx. Entre sus libros más destacados se encuentran John Nash (1935), Georgian London (1946), Heavenly Mansions (1949) y la monumental obra Architecture in Britain, 1530-1830 (1953), reeditada en diversas ocasiones. En 1945 fue nombrado director del Sir John Soane’s Museum, puesto que ocupó hasta 1984. Junto a Nikolaus Pevsner y Rudolf Wittkower, Summerson es considerado uno de los grandes teóricos de la arquitectura en el Reino Unido.

Ver publicaciones
Patrick Syme Ver publicaciones
Yooco Takashima

Ilustradora residente en Tokio, Yooco Takashima está graduada en el departamento de Diseño de la Joshibi University of Art and Design. Después de trabajar en una empresa de diseño web y como diseñadora para una compañía de artículos de moda, se estableció como ilustradora freelance en el verano de 2011. Sus obras se pueden disfrutar en muchos lugares distintos, entre ellos revistas femeninas e infantiles, libros, artículos de papelería, artículos cotidianos, sitios web, etc. Descubre más sobre ella en su sitio web nicotte.com

Ver publicaciones
David Tapias

David Tapias es arquitecto, fundador y director del estudio de arquitectura Aixopluc.

¿Qué hacemos los arquitectos en Aixopluc? Nos dedicamos a hacer la tierra más habitable. Para lograrlo, colaboramos con vosotros para construir hábitats que os permitan ser libres, amar y vivir en paz; investigamos, desarrollamos y aplicamos las técnicas más adecuadas para ello; transformamos fuentes de energía y materiales renovables y no contaminantes y compartimos el conocimiento generado en este proceso con vosotros y el resto de la comunidad para seguir aprendiendo mutuamente.

Ver publicaciones
Curtis Tappenden

Curtis Tappenden es pintor, poeta, artista de performance y escritor. Ha trabajado como ilustrador para el sector editorial y es autor de más de veinte títulos sobre dibujo, pintura y diseño gráfico. Imparte clases en la University for the Creative Arts de Kent y Surrey y ha expuesto su obra artística en numerosas galerías del Reino Unido.

Ver publicaciones
Salvo Testa Salvo Testa es profesor en el Area Strategia y fundador de la Piattaforma Fashion & Design de la SDA Bocconi de Milán. Ver publicaciones
Thomas Thorspecken

Thomas Thorspecken estudió ilustración en la School of Visual Arts de Nueva York y ha trabajado en Walt Disney Feature Animation. En su blog Analog Artist Digital World comparte diariamente sus dibujos con la comunidad de los urban sketchers.

Ver publicaciones
Sarah Thurber

Sarah Thurber es socia gestora de FourSight, una firma internacional dedicada a la innovación que apoya la investigación sobre diversidad cognitiva y resolución colaborativa de problemas. Thurber es además autora, conferenciante, diseñadora de producto y líder intelectual en el campo del pensamiento creativo y sus ramificaciones.

Ver publicaciones
Annabel Tilley

Annabel Tilley faz desenhos inspirados na história da pintura inglesa e em coleções de museus. Uma das finalistas do Jerwood Drawing Prize, ela já fez exposições em vários lugares, entre eles, a galeria Fruehsorge Contemporary Drawings, em Berlim. Também ministra palestras sobre prática profissional para artistas em universidades.

Ver publicaciones
Stephanie Travis

Stephanie Travis estudió arquitectura en la University of Michigan (Ann Arbor) y actualmente es profesora asociada de Arquitectura Interior y Diseño de la George Washington University (Washington).

Ver publicaciones
Serguéi Tretiakov

Serguéi Tretiakov (Riga, 1892 – Siberia, 1939), autor de los versos, fue un reconocido poeta y dramaturgo ruso vinculado al constructivismo. Escribió este sainete al observar los juegos de su hija y recordar las diversiones de su propia infancia.

Ver publicaciones
Ramón Úbeda

Ramón Úbeda comenzó a trabajar en el mundo del diseño en 1984. Personaje polifacético, ha colaborado con las revistas españolas e internacionales más importantes, ha publicado numerosos libros y ha sido comisario de diferentes exposiciones. Desarrolla una amplia actividad profesional como diseñador, tanto gráfico como industrial, aunque es en su faceta de art director y consultor, trabajando desde dentro de las empresas, donde se siente más a gusto. Ejerce esa labor en algunas de las compañías españolas más prestigiosas, todas ellas reconocidas con el Premio Nacional de Diseño, como BD Barcelona Design, Metalarte y Camper, donde fue responsable del proyecto Together con Curro Claret que dio como fruto la primera edición de este libro.

Ver publicaciones