Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 
Nadia Payan

Nadia Payan cuenta con una amplia experiencia en branding y diseño. Ha trabajado con todo tipo de clientes, desde grandes corporaciones hasta propietarios de negocios y organizaciones, compartiendo su pasión por la creatividad a través del coaching como proceso de sanación y autoliderazgo. Actualmente, es la directora de la escuela de Montessori Payan Montessori, en la que celebra la belleza y la creatividad de la infancia. 

 

Ver publicaciones
Georges Perec

Georges Perec (París, 1936 – Ivry-sur-Seine, 1982) está considerado como una de las figuras preeminentes de la literatura de la segunda mitad del siglo XX. Publicó su primera novela, Las cosas, en 1965, que rápidamente cosechó un gran éxito y le valió ser galardonada con el premio Renaudot. Dos años después, Perec se unió al OuLiPo, el Taller de Literatura Potencial que había sido creado en 1961 por Raymond Queneau y por el matemático Le Lionnais. En 1978 publicó La vida, instrucciones de uso, cuyo éxito lo consagró como autor y le permitió abandonar su trabajo de archivero para dedicarse de lleno a la literatura.

Ver publicaciones
Jennifer Cole Phillips

Jennifer Cole Phillips es diseñadora y profesora. Codirige, junto a Ellen Lupton, el programa de posgrado de Diseño Gráfico del Center for Design Thinking, perteneciente al MICA (Maryland Institute College of Art) de Baltimore.

Ver publicaciones
Pierre Pochet

Pierre Pochet solía llenar de garabatos los márgenes de sus cuadernos, lo que no gustaba demasiado a sus profesores ni a sus padres. Como el cómic no era “un oficio de verdad”, cursó estudios de creación publicitaria en el Centre des Arts Décoratifs de Bruselas e inició su carrera de director de arte en el sector de la publicidad. De 1997 a 2004, se hizo cargo del curso de creación publicitaria del CAD-Bruxelles y desde 2006 es profesor de taller publicitario en la École Supérieur des Arts de Saint-Luc de Bruselas.

Ver publicaciones
Rosa Pomar

Rosa Pomar aprendió a tejer a los siete años y ya nunca más paró. Tras estudiar historia y artes visuales, se sumergió en el universo del patrimonio textil portugués y ha sido una de las precursoras del movimiento craft en Portugal, que promueve a través de workshops y de su tienda Retrosaria, todo un referente para el mundo craft de Lisboa (http://retrosaria.rosapomar.com). En su investigación incansable sobre los textiles tradicionales portugueses, ha recorrido todo el país para recoger muestras y testimonios de pastores, hilanderas y tejedoras.

Ver publicaciones
Gala Pont

Gala Pont estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y cursó un posgrado de Diseño en la escuela de diseño EINA. Actualmente vive y trabaja en Barcelona como diseñadora en un estudio y ilustradora freelance. 

Ver publicaciones
Stefanie Posavec

Stefanie Posavec, artista y diseñadora, trabaja con representaciones no tradicionales de datos. Sus obras se han expuesto en el MoMA de Nueva York, el CCBB de Río de Janeiro, la Science Gallery de Dublín y el V&A de Londres, entre otros espacios.

Ver publicaciones
Harriet Posner

Harriet Posner, graduada en moda en el Central Saint Martins College of Art & Design de Londres, ha sido profesora de marketing de moda en diversas escuelas, entre ellas el London College of Fashion y la Amsterdam Fashion Academy. Actualmente dirige el grado de Comunicación y Promoción de Moda en la Norwich University of the Arts, Reino Unido.

Ver publicaciones
Vikramaditya Prakash Vikramaditya Prakash es profesor de arquitectura en la University of Washington y autor de numerosos libros académicos. Ver publicaciones
David Präkel

David Präkel nació y estudió en el norte del Reino Unido. Tras cursar Psicología en la University of Manchester, desarrolló una carrera variada y llena de éxitos en el ámbito de la fotografía periodística y la enseñanza. Ha impartido clases de fotografía a distintos grados educativos: en el medio universitario, el escolar o en el prestigioso Kodak Imaging Training Centre de Harrow, Londres. En la actualidad, dirige sus propios talleres de aprendizaje fotográfico en Northumberland (el Centre of Britain PhotoWorkshops Partnership). Sus prestigiosos libros sobre composición fotográfica, iluminación y fotografía en blanco y negro son idóneos para quienes desean iniciarse en la materia.

Ver publicaciones
Tim Proetel

Peter Boerboom y Tim Proetel, formados en arte en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich, se dedican a la creación plástica desde múltiples vertientes, entre otras el arte, la fotografía y la didáctica.

Ver publicaciones
Anna Purroy Ver publicaciones
Ernest R. Norling

Ernest R. Norling (Washington, 1892-1974) estudió en el Whitman College y en el AIC, la escuela de negocios, arte y ciencias del American International College. Sus trabajos incluyen óleos, acuarelas, xilografías y dibujos que fueron exhibidos en varias exposiciones. 

Ver publicaciones
Rafael Ràfols

Rafael Ràfols, licenciado en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, es diseñador gráfico de TV3, Televisió de Catalunya, donde ha coordinado el grafismo de los informativos. Compagina esta labor con la docencia en la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Oberta de Catalunya y la Universitat Ramon Llull donde imparte las asignaturas de Lenguaje Multimedia y Diseño Audiovisual.

Ver publicaciones
Jenna Rainey

Jenna Rainey es artista, diseñadora y fundadora del Jenna Rainey Design Studio. Está especializada en acuarela, caligrafía y otros diseños dibujados a mano, y su trabajo ha aparecido en innumerables publicaciones y blogs, incluidos Martha Stewart Weddings, BuzzFeed, Knot, Lane y Nixon.

Ver publicaciones
Alice Rawsthorn

 Alice Rawsthorn es una galardonada crítica de diseño y escritora, cuya columna semanal en el The New York Times se ha distribuido a otros medios de todo el mundo, que llevan más de una década publicándola. De 2014 a 2017 escribió también la columna “By Design” para la revista frieze. Entre sus anteriores libros publicados está el aclamado por la crítica Hello World: Where Design Meets Life. Rawsthorn, nacida en Mánchester y residente en Londres, da charlas en eventos internacionales como los TED y la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos. Preside la junta directiva de las galerías Chisenhale Gallery de Londres y The Hepworth Wakefield de Yorkshire. Es cofundadora de la campaña Writers at Liberty, que aboga por los derechos humanos, y le otorgaron la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios en el diseño y las artes.

Ver publicaciones
Wouter Reh Ver publicaciones
Jean-Noël Rieffel

Jean-Noël Rieffel es veterinario y el actual director del Office français de la biodiversité (OFB; Agencia Francesa de la Biodiversidad), que vela por la protección y la restauración de la biodiversidad del territorio francés. 

Ver publicaciones
Giorgio Riello

Giorgio Riello es profesor del departamento de Historia de la Universidad de Warwick, en el Reino Unido. Especializado en historia económica, es autor de numerosas publicaciones sobre historia, textil y diseño en moda. En 2011 recibió el prestigioso galardón Philip Leverhulme Prize.

Ver publicaciones
Martin Ripkens Ver publicaciones