El librero recomienda > Librería La Paragráfica (Buenos Aires): ‘Diseño gráfico. Nuevos fundamentos’, de Ellen Lupton y Jennifer Cole Phillips
15/09/2011

Esta vez hemos vuelto a Buenos Aires para visitar La Paragráfica, librería especializada en publicaciones de arte y diseño. A la pregunta de cuál de los títulos de la Editorial Gustavo Gili se recomienda con más vehemencia a los clientes de La Paragráfica, aparece el manual imprescindible de Ellen Lupton y Jennifer Cole Phillips Diseño gráfico. Nuevos fundamentos. El porqué, nos lo cuenta Aquiles Ferrario, asesor de la Paragráfica.
“Para quienes se propongan ir más allá de cuanto facilitan para su inspiración los trabajos de otros notables diseñadores, Diseño gráfico. Nuevos fundamentos resulta un libro único. Más allá, porque su objetivo consiste en ayudarlos a indagar el funcionamiento de los elementos y estructuras que están formalmente a la base de cualquier trabajo bien logrado, permitiéndoles crear, por sí mismos, construcciones ricas y complejas a partir de relaciones simples."
"Y lo hace contracorriente, cuando el estallido de las nuevas posibilidades técnicas, las lógicas demandas de expresión personal y el atendible empeño en incluir contenidos sociales parecieran querer dejar atrás, como si se tratara de un artefacto vetusto, las estructuras formales del diseño. Diseño gráfico. Nuevos fundamentos responde así al desafío que resulta de la necesidad -que sus autoras consideran a la vez imperiosa y desatendida- de cubrir la brecha que separa al software del pensamiento crítico y visual, abrazando la tradición de la Bauhaus y de otros grandes educadores del diseño."
"En La Paragráfica recomendamos a estudiantes y diseñadores esta guía que consideramos irreemplazable, ilustrada primordialmente con trabajos de alumnos, producidos en cursos y estudios de diseño para universitarios y estudiantes de postgrado del Maryland Institute College of Art (donde las autoras, las experimentadas profesoras Ellen Lupton y Jennifer Cole Phillips, dirigen el Master of Fine Arts) como el Fundamentos del diseño de la segunda década del siglo XXI.”
Una librería para los devotos del diseño y del arte
La Paragráfica nació en 2003, después de que la inclemente crisis argentina del 2001/2002 se llevara a Documenta, la librería que a partir de 1980 se consolidara como obligada referencia, en Buenos Aires, para todos los devotos del diseño y el arte. Venida pues al mundo para ocupar, como heredera calificada, el lugar de su venerable precedente, es ahora la única librería, en Argentina, dedicada exclusivamente a la comercialización de libros y publicaciones de arte y diseño.
En su local, ubicado en el barrio de la Recoleta de la ciudad, se ofrece la más amplia y selecta bibliografía referida a estas especialidades: diseño gráfico y publicitario, ilustración y arte urbano, fotografía, cine y vídeo, artes plásticas, diseño textil y de moda, arquitectura experimental, interiorismo, diseño de producto, artesanías, y el conjunto de las artes visuales y de la comunicación. En aquellas que se han constituido como disciplinas, documenta el canon, pero también atiende a las perspectivas renovadoras, incluyendo las irreverentes.
Con vigilancia inquieta, elige e importa, a partir de la producción de una base constituida por unas 120 editoriales internacionales, aquellos títulos que le otorgan identidad, frecuentemente en forma exclusiva.
La Paragráfica está dirigida por Alma Ferrario y Fernando Mirabella, y asesorada por Aquiles Ferrario y por las necesidades, descubrimientos e inclinaciones de quienes son sus clientes.
También atiende, año a año, un extenso stand en la Feria del Libro de Buenos Aires, y es la librería de estos otros eventos: BAFweek (en sus dos ediciones anuales de febrero y agosto), Urban Art, TM DG (en Mar del Plata), Domo (en La Plata), y El Grito Creativo (en Rosario).
La Paragráfica
Lunes a Viernes de 10 a 20 h.
Sábados de 10 a 14 h.
Av. Córdoba 1785 locales 4, 5 y 6
C1055AAH Ciudad de Buenos Aires
(54 11) 4815-7670
www.paragrafica.com.ar