John Summerson (1904-1992) fue uno de los historiadores de la arquitectura británica más importantes del siglo xx. Entre sus libros más destacados se encuentran John Nash (1935), Georgian London (1946), Heavenly Mansions (1949) y la monumental obra Architecture in Britain, 1530-1830 (1953), reeditada en diversas ocasiones. En 1945 fue nombrado director del Sir John Soane’s Museum, puesto que ocupó hasta 1984. Junto a Nikolaus Pevsner y Rudolf Wittkower, Summerson es considerado uno de los grandes teóricos de la arquitectura en el Reino Unido.
Ver publicacionesIlustradora residente en Tokio, Yooco Takashima está graduada en el departamento de Diseño de la Joshibi University of Art and Design. Después de trabajar en una empresa de diseño web y como diseñadora para una compañía de artículos de moda, se estableció como ilustradora freelance en el verano de 2011. Sus obras se pueden disfrutar en muchos lugares distintos, entre ellos revistas femeninas e infantiles, libros, artículos de papelería, artículos cotidianos, sitios web, etc. Descubre más sobre ella en su sitio web nicotte.com
Ver publicacionesDavid Tapias es arquitecto, fundador y director del estudio de arquitectura Aixopluc.
¿Qué hacemos los arquitectos en Aixopluc? Nos dedicamos a hacer la tierra más habitable. Para lograrlo, colaboramos con vosotros para construir hábitats que os permitan ser libres, amar y vivir en paz; investigamos, desarrollamos y aplicamos las técnicas más adecuadas para ello; transformamos fuentes de energía y materiales renovables y no contaminantes y compartimos el conocimiento generado en este proceso con vosotros y el resto de la comunidad para seguir aprendiendo mutuamente.
Ver publicacionesCurtis Tappenden es pintor, poeta, artista de performance y escritor. Ha trabajado como ilustrador para el sector editorial y es autor de más de veinte títulos sobre dibujo, pintura y diseño gráfico. Imparte clases en la University for the Creative Arts de Kent y Surrey y ha expuesto su obra artística en numerosas galerías del Reino Unido.
Ver publicacionesThomas Thorspecken estudió ilustración en la School of Visual Arts de Nueva York y ha trabajado en Walt Disney Feature Animation. En su blog Analog Artist Digital World comparte diariamente sus dibujos con la comunidad de los urban sketchers.
Ver publicacionesSarah Thurber es socia gestora de FourSight, una firma internacional dedicada a la innovación que apoya la investigación sobre diversidad cognitiva y resolución colaborativa de problemas. Thurber es además autora, conferenciante, diseñadora de producto y líder intelectual en el campo del pensamiento creativo y sus ramificaciones.
Ver publicacionesAnnabel Tilley faz desenhos inspirados na história da pintura inglesa e em coleções de museus. Uma das finalistas do Jerwood Drawing Prize, ela já fez exposições em vários lugares, entre eles, a galeria Fruehsorge Contemporary Drawings, em Berlim. Também ministra palestras sobre prática profissional para artistas em universidades.
Ver publicacionesLaurent Tillon es biólogo e ingeniero forestal. Su trabajo se centra en el estudio
de los ecosistemas y las relaciones entre especies animales y árboles con el objetivo de integrar las cuestiones de biodiversidad en la gestión forestal.
Stephanie Travis estudió arquitectura en la University of Michigan (Ann Arbor) y actualmente es profesora asociada de Arquitectura Interior y Diseño de la George Washington University (Washington).
Ver publicacionesSerguéi Tretiakov (Riga, 1892 – Siberia, 1939), autor de los versos, fue un reconocido poeta y dramaturgo ruso vinculado al constructivismo. Escribió este sainete al observar los juegos de su hija y recordar las diversiones de su propia infancia.
Ver publicacionesRamón Úbeda comenzó a trabajar en el mundo del diseño en 1984. Personaje polifacético, ha colaborado con las revistas españolas e internacionales más importantes, ha publicado numerosos libros y ha sido comisario de diferentes exposiciones. Desarrolla una amplia actividad profesional como diseñador, tanto gráfico como industrial, aunque es en su faceta de art director y consultor, trabajando desde dentro de las empresas, donde se siente más a gusto. Ejerce esa labor en algunas de las compañías españolas más prestigiosas, todas ellas reconocidas con el Premio Nacional de Diseño, como BD Barcelona Design, Metalarte y Camper, donde fue responsable del proyecto Together con Curro Claret que dio como fruto la primera edición de este libro.
Ver publicacionesJenny Udale formada en moda en la University of Brighton y el Royal College of Art, es diseñadora textil y profesora de Diseño Textil en el Open College of Arts, Reino Unido.
Ver publicacionesÍngrid Valls compagina su profesión de diseñadora gráfica y community manager con su amor por el ganchillo a través de proyectos como la revista Ganchitos o el colectivo Guerrilla del Ganxet. Es también autora del blog sobre nuevos formatos de punto y de ganchillo Las Teje y Maneje. lastejeymaneje.com
Ver publicacionesBart Van Aken es el alma que hay detrás de la librería Paard Van Troje, en Gante.
Ver publicacionesRick van Baaren es profesor de Cambio conductual y sociedad en la Radboud University de Nimega, Países Bajos. Sus trabajos, publicados en diversas revistas científicas internacionales, se centran en las diferentes técnicas, conscientes e inconscientes, de influencia en el comportamiento.
Ver publicacionesGavin Van Horn es el director creativo y editor ejecutivo del Center for Humans and Nature. Su obra participa de la conversación entre humanos, nuestros parientes no humanos y el paisaje animado. Es el coeditor (con John Hausdoerffer) de Wildness: Relations of People and Place y (con Dave Aftandilian) de City Creatures: Animal Encounters in the Chicago Wilderness; y es el autor de The Way of Coyote: Shared Journeys in the Urban Wilds.
Ver publicacionesMatthijs van Leeuwen es profesor de Persuasión e influencia social en la Radboud University de Nimega, Países Bajos. Su labor investigadora está centrada en la generación de cambios en el comportamiento a largo plazo mediante técnicas participativas de persuasión.
Ver publicacionesJuriaan van Meel es cofundador y consultor principal del ICOP e investigador jefe en el Centre for Facilities Management - Realdania Research en Copenhague. Es autor de The European Office y coautor de The Office: The Whole Office and Nothing but the Office.
Ver publicacionesVocê está sendo redirecionado para um ambiente seguro do PayPal
para finalizar seu pagamento.