Hermen Jan van Ree es asesor principal de estrategias, operaciones y marketing en gestión del rendimiento y ha sido investigador en el University College de Londres y en varios institutos de investigación de los Países Bajos y Estados Unidos. Es un socio activo del BIFM y experto del Comité Europeo de Normalización.
Ver publicacionesAnne Varichon, formada en etnología y arqueología, ha sido comisaria de exposiciones en diversos museos y es autora de varios libros dedicados al arte y la etnología, entre ellos, Le corps des peuples, us et coutumes de la propreté et de la séduction (2003).
Ver publicacionesJean−Philippe Vassal (Casablanca, 1954) es arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Burdeos. Tras trabajar como arquitecto y urbanista en Nigeria entre 1980 y 1985, estableció su estudio junto a Anne Lacaton en París. Desde 2012 es profesor de la Universität der Künste de Berlín y ha sido profesor invitado en la Technische Universität de Berlín y en la UPFL de Lausana, entre otras.
Ver publicacionesRobert Venturi (1925-2018) fue arquitecto por la Princeton University. Después de trabajar para Eero Saarinen y Louis I. Kahn, estableció su despacho en 1958, donde trabajó asociado con Denise Scott Brown desde 1969 hasta su jubilación en 2012. Su obra se ha publicado en numerosas monografías. Ha sido profesor en la University of Pennsylvania, la UCLA y la Yale University, y entre sus libros más conocidos se encuentran Complejidad y contradicción en la arquitectura (1966), Aprendiendo de Las Vegas (1972, junto a Steven Izenour y Denise Scott Brown), A View from the Campidoglio: Selected Essays 1953-1984 (1984; junto a Denise Scott Brown), y Architecture as Signs and Systems for a Mannerist Time (2004; junto a Denise Scott Brown).
Ver publicacionesLucy Victoria Davis es ilustradora especializada en ilustración de moda. Imparte talleres de ilustración de moda para estudiantes de moda, comunicación, diseño y bellas artes.
Ver publicacionesLeire Villar es diseñadora de objetos en ganchillo bajo el sello Ameskeria. Además de la edición de la revista Ganchitos, realiza patrones para distintas marcas de hilos, imparte clases en espacios craft como Duduá y forma parte de la Guerrilla del Ganxet. ameskeria.com.
Ver publicacionesJohann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue un pensador, escritor y científico alemán, precursor del romanticismo alemán e iniciador del movimiento Sturm und Drang. Entre sus obras literarias más conocidas se encuentran Las desventuras del joven Werther (1774) y el Fausto (1807, 1832).
Ver publicacionesJan Von Holleben (Colonia, 1977) es un fotógrafo formado en educación especial en la Pädagogische Hochschule de Friburgo, y en Teoría e Historia de la Fotografía en el Instituto de Arte y Diseño de Surrey. Su labor artística e investigadora se centra en la relación entre juego y fotografía, y ha trabajado como editor y director de arte y fotografía.
Ver publicacionesOssian Ward es crítico de arte y comisario de la Lisson Gallery, con sedes en Londres y Nueva York. Hasta 2013, fue el principal crítico de arte y editor de artes visuales de Time Out London, y ha escrito en revistas como Art in America, Art + Auction, World of Interiors, Esquire, The News Statesman y Wallpaper, así como en diversos periódicos británicos y estadounidenses. Es autor de Ways of Looking: How to Experience Contemporary Art (2014).
Ver publicacionesMicheel Wassouf (Damasco, 1968) es arquitecto por la Universität Karlsruhe de Alemania. Ha trabajado como arquitecto en diversos países europeos y actualmente reside en España. Su empresa Energiehaus ha desarrollado los primeros edificios de la península Ibérica según el protocolo Passivhaus y ha formado a arquitectos españoles en el tema.
Ver publicacionesDurante más de 50 años, Albert Watson (nacido en 1942) ha creado fotografías inolvidables e icónicas. La gama de trabajos de Watson es ilimitada, ya que se mueve sin problemas entre retratos íntimos, sesiones de alta costura, paisajes espectaculares y reflexivos bodegones. Su increíble obra forma parte de las colecciones permanentes de la National Portrait Gallery de Londres y del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, entre otras.
Ver publicaciones
Jeremy Webb vive en Norwich (Reino Unido), es fotógrafo y profesor. Posee una gran experiencia como docente y director de talleres —tanto en la enseñanza superior como en cursos avanzados— y ha sido tutor a distancia en varias instituciones. Trabaja tanto con película como con medios digitales
y ha ganado varios premios por sus creaciones con Photoshop. Es autor de Creative Vision (2005).
Kit White, artista afincado en Nueva York, es profesor asociado del Máster en Bellas Artes (MFA) del Pratt Institute de Brooklyn, Nueva York. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Harvard y su obra se ha expuesto en diversos museos y galerías estadounidenses.
Ver publicacionesLiz Wilhide es una prolífica escritora de libros sobre diseño de interiores, decoración y arquitectura.
Ver publicacionesVocê está sendo redirecionado para um ambiente seguro do PayPal
para finalizar seu pagamento.