La Editorial Gustavo Gili ofrece uno de los catálogos más amplios de libros digitales en EPUB y PDF especializados en arte, arquitectura, diseño, moda, fotografía y Do It Yourself.
Las ciudades consumen recursos, pero ¿podrán en algún momento producir más de lo que consumen y generar una abundancia de energía, alimentos, dinero y riqueza? Demasiado a menudo se cita que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, pero cabe añadir que estas consumen más de tres cuartas partes de la energía mundial. Si las ciudades aspiran a ser más productivas, es... Leer más
Las ciudades consumen recursos, pero ¿podrán en algún momento producir más de lo que consumen y generar una abundancia de energía, alimentos, dinero y riqueza? Demasiado a menudo se cita que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, pero cabe añadir que estas consumen más de tres cuartas partes de la energía mundial. Si las ciudades aspiran a ser más productivas, es... Leer más
Si queremos proyectar la ciudad de una forma más ecológica, que incluya múltiples ecologías, tenemos que conocer mejor la ciudad. Solo mediante una comprensión profunda de las ecologías urbanas podremos proyectarlas de modos más eficientes y matizados.
En esta sección se discutirán dos formas de sentir: una tiene que ver con cómo puede utilizarse la tecnología para entender de ... Leer más
Si queremos proyectar la ciudad de una forma más ecológica, que incluya múltiples ecologías, tenemos que conocer mejor la ciudad. Solo mediante una comprensión profunda de las ecologías urbanas podremos proyectarlas de modos más eficientes y matizados.
En esta sección se discutirán dos formas de sentir: una tiene que ver con cómo puede utilizarse la tecnología para entender de ... Leer más
La palabra ‘incubar’ quizás nos traiga a la cabeza un pájaro empollando huevos en su nido o cuidando de sus crías recién salidas del cascarón. Incubar se asocia a la idea de un cuidado nutritivo en el tiempo, tanto antes como después del nacimiento.
Desde Londres, Raoul Bunschoten y Chora perfilan algunas de las complejas ecologías medioambientales, culturales y ec... Leer más
La palabra ‘incubar’ quizás nos traiga a la cabeza un pájaro empollando huevos en su nido o cuidando de sus crías recién salidas del cascarón. Incubar se asocia a la idea de un cuidado nutritivo en el tiempo, tanto antes como después del nacimiento.
Desde Londres, Raoul Bunschoten y Chora perfilan algunas de las complejas ecologías medioambientales, culturales y ec... Leer más
Nos encontramos en un período de profunda transformación productiva, social y de valores. En arquitectura, más allá del avance de los sistemas de representación arquitectónica y la evolución de los tipos constructivos, cada vez es más manifiesta la necesidad de una renovación profunda de la teoría y la crítica.
Este libro plantea una refundación teórico práctica de la arquitect... Leer más
Nos encontramos en un período de profunda transformación productiva, social y de valores. En arquitectura, más allá del avance de los sistemas de representación arquitectónica y la evolución de los tipos constructivos, cada vez es más manifiesta la necesidad de una renovación profunda de la teoría y la crítica.
Este libro plantea una refundación teórico práctica de la arquitect... Leer más
Minimizar mermas, alargar la vida de la prenda, aprovisionarse de tejidos de menor impacto, atender a las certificaciones de las materias primas, asegurar condiciones laborales dignas, upcycling... En el día a día del trabajo en la industria de la moda entran en juego un sinfín de procesos y decisiones donde es posible posicionarse y apostar por el nuevo paradigma del desarrollo sostenibl... Leer más
Minimizar mermas, alargar la vida de la prenda, aprovisionarse de tejidos de menor impacto, atender a las certificaciones de las materias primas, asegurar condiciones laborales dignas, upcycling... En el día a día del trabajo en la industria de la moda entran en juego un sinfín de procesos y decisiones donde es posible posicionarse y apostar por el nuevo paradigma del desarrollo sostenibl... Leer más
Este volumen es uno de los libros más celebrados de John Berger, la antología de algunos de sus artículos y ensayos más incisivos y brillantes escritos a lo largo de la década de 1960. Desde la vida de artistas como Camille Corot o Fernand Léger, pasando por retratos de personajes como Le Corbusier, Walter Benjamin, Jack Yeats o Che Guevara, hasta reflexiones en torno a la revolución chec... Leer más
Este volumen es uno de los libros más celebrados de John Berger, la antología de algunos de sus artículos y ensayos más incisivos y brillantes escritos a lo largo de la década de 1960. Desde la vida de artistas como Camille Corot o Fernand Léger, pasando por retratos de personajes como Le Corbusier, Walter Benjamin, Jack Yeats o Che Guevara, hasta reflexiones en torno a la revolución chec... Leer más
Reconocido ya como uno de los manuales de referencia del sector, este libro recoge todos los procesos y técnicas fundamentales de la construcción exponiéndolos de forma clara, concisa y con un planteamiento eminentemente práctico. Se trata de un manual ilustrado que aborda en formato de fichas gráficas todos los aspectos esenciales de la obra: desde cómo construir las vallas de obra o alm... Leer más
Reconocido ya como uno de los manuales de referencia del sector, este libro recoge todos los procesos y técnicas fundamentales de la construcción exponiéndolos de forma clara, concisa y con un planteamiento eminentemente práctico. Se trata de un manual ilustrado que aborda en formato de fichas gráficas todos los aspectos esenciales de la obra: desde cómo construir las vallas de obra o alm... Leer más
Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su tercera edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrá... Leer más
Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su tercera edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrá... Leer más
La moda es un universo de glamour a la vez que un negocio complejo que ocupa un señalado lugar en la economía de todos los países, donde el éxito depende del talento y la visión para el diseño y la dirección. Principios de gestión en empresas de moda facilita la iniciación en el negocio de la moda a través del examen de los procesos, funciones y objetivos que definen este polifacético sec... Leer más
La moda es un universo de glamour a la vez que un negocio complejo que ocupa un señalado lugar en la economía de todos los países, donde el éxito depende del talento y la visión para el diseño y la dirección. Principios de gestión en empresas de moda facilita la iniciación en el negocio de la moda a través del examen de los procesos, funciones y objetivos que definen este polifacético sec... Leer más
Las grandes ideas no surgen con facilidad. Ser capaz de tenerlas en gran cantidad y con regularidad constituye el gran reto de todo creativo publicitario. Las condiciones especialmente exigentes de esta profesión requieren disponer de un amplio abanico de recursos técnicos; eficaces a la hora de potenciar y canalizar la inspiración, y capaces de provocarla o, incluso, de suplirla cuando e... Leer más
Las grandes ideas no surgen con facilidad. Ser capaz de tenerlas en gran cantidad y con regularidad constituye el gran reto de todo creativo publicitario. Las condiciones especialmente exigentes de esta profesión requieren disponer de un amplio abanico de recursos técnicos; eficaces a la hora de potenciar y canalizar la inspiración, y capaces de provocarla o, incluso, de suplirla cuando e... Leer más
John Berger está considerado uno de los escritores y críticos de arte más influyentes y originales de los últimos tiempos. Sin embargo, una faceta de su trabajo mucho menos conocida es la de pintor y dibujante. Sobre el dibujo recoge una serie de ensayos que reflexionan sobre las dificultades que entraña la maestría del dibujo, donde la mirada hacia el arte se confunde con la propia exper... Leer más
John Berger está considerado uno de los escritores y críticos de arte más influyentes y originales de los últimos tiempos. Sin embargo, una faceta de su trabajo mucho menos conocida es la de pintor y dibujante. Sobre el dibujo recoge una serie de ensayos que reflexionan sobre las dificultades que entraña la maestría del dibujo, donde la mirada hacia el arte se confunde con la propia exper... Leer más
Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá ... Leer más
Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá ... Leer más
Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad respecto a la sociedad. Para ello realiza un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización. A partir de cuestiones como la vida comunitaria, la participación, la igualdad de género o la sostenibilidad, el... Leer más
Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad respecto a la sociedad. Para ello realiza un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización. A partir de cuestiones como la vida comunitaria, la participación, la igualdad de género o la sostenibilidad, el... Leer más
El jardín de la metrópoli constituye un nuevo modelo de espacio libre para la ciudad dispersa que puede dar lugar a un nuevo estrato de la realidad metropolitana: un nuevo espacio libre, reflejo de un espíritu que garantice la sostenibilidad sin renunciar a su formalización desde la modernidad.
Este libro trata de establecer los “principios” de... Leer más
El jardín de la metrópoli constituye un nuevo modelo de espacio libre para la ciudad dispersa que puede dar lugar a un nuevo estrato de la realidad metropolitana: un nuevo espacio libre, reflejo de un espíritu que garantice la sostenibilidad sin renunciar a su formalización desde la modernidad.
Este libro trata de establecer los “principios” de... Leer más
Diseño de espacios comerciales ofrece al estudiante de diseño interior y al de otros campos afi nes los recursos básicos que le permitirán abordar el diseño de espacios comerciales, ya sea en lugares existentes o de nueva construcción, partiendo del análisis del emplazamiento y su entorno, la distribución y la circulación o las estrategias de comercialización y visibilidad.
El ... Leer más
Diseño de espacios comerciales ofrece al estudiante de diseño interior y al de otros campos afi nes los recursos básicos que le permitirán abordar el diseño de espacios comerciales, ya sea en lugares existentes o de nueva construcción, partiendo del análisis del emplazamiento y su entorno, la distribución y la circulación o las estrategias de comercialización y visibilidad.
El ... Leer más