Ronnie Wippo Meckler es diseñador gráfico. Participó en la creación de proyectos de revistas como Wet, Mademoiselle, PC Week y MacUser, y entre sus clientes ha contado con The New York Times, The Pushpin Group y Chermayeff & Geismar.
Ver publicacionesLynne Mesher es licenciada en diseño de producto y mobiliario en la University of Wales. Ha trabajado para algunas de las consultorías de diseño más importantes del Reino Unido y para conocidas marcas de todo el mundo. Actualmente es directora de la especialidad de diseño de interiores en la escuela de arquitectura de la University of Portsmouth.
Ver publicacionesJoel Meyerowitz (Nueva York, 1938) es un laureado fotógrafo cuyo trabajo ha aparecido en más de trescientas cincuenta exposiciones en museos y galerías de todo el mundo. Célebre pionero de la fotografía en color, ha recibido dos veces la Beca Guggenheim, los premios de la Fundación Nacional para las Artes y de la Fundación Nacional para las Humanidades de Estados Unidos y la Medalla del Centenario de la Real Sociedad Fotográfica de Reino Unido. Ha publicado treinta libros.
Ver publicacionesAmanda Mijangos es una ilustradora mexicana especializada en literatura y poesía. Ha colaborado con editoriales y revistas como Fondo de Cultura Económica y Altaïr Magazine.
Ver publicacionesMolla Mills, diseñadora y tejedora finlandesa por vocación, es una gurú del ganchillo del sur de Ostrobotnia con ganchos de crochet en lugar de dedos. Hace crochet allí donde puede: en la parada del autobús, en la cola del supermercado, en un bar, en una conferencia… y, además de heredar las habilidades de su madre y de su abuela para el crochet, ha sabido darle un aire tan moderno a su arte que sus libros se han publicado por todo el mundo. mollamills.com
Ver publicacionesMario Minichiello es profesor de la Escuela de Comunicación de Diseño e Informática de la University of Newcastle, Australia, donde dirige el Hunter Creative Industries and Technology Centre. En paralelo a su trayectoria académica, ha trabajado como ilustrador.
Ver publicacionesJoan Miró (1893-1983), el renombrado creador conocido por sus pinturas abstractas y surrealistas, sus grabados, esculturas y cerámicas, ha sido uno de los artistas más influyentes del siglo xx.
Ver publicacionesManushree Mishra es artista, diseñadora e ilustradora. Es fundadora de The Whimsical Creative. Está especializada en acuarela, productos de papelería pintados a mano y la creación de patrones.
Ver publicacionesBruno Mollière fue un urban sketcher amante del dibujo, la escritura, la observación de la naturaleza y el senderismo. En 2002 creó Randocroquis, una empresa que le permitió dedicarse profesionalmente a estas cuatro pasiones combinando los paseos y el senderismo con el dibujo. Fue editor de la revista Le Journal du Randocroqueur.
Ver publicacionesSoy disléxica, pero sufro mucho más de discalculia. Tengo un ojo gandul, re-petí 1.º de BUP tres veces, y pensé que lo de escribir libros no era para mí. Sin embargo, siempre me ha gustado leer y he sufrido escribir y mucho más coescribir, aunque sea de malas formas. Trabajo con procesos híbridos y heterogéneos de microtransformación social arraigados en los territorios; en proyectos colectivos, comunitarios y pedagógicos que relacionan las ciencias del mar, el diseño basado en el lugar, la gastronomía, el grafiti de recetas de cocina, la geografía radical y la memoria crítica, oral y gestual.
Ver publicacionesJosep Maria Montaner (Barcelona, 1954) es doctor arquitecto y catedrático de Teoría e Historia en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), donde ha codirigido el máster Laboratorio de la vivienda del siglo xxi. Ha sido profesor invitado en diversas universidades de Europa, América y Asia, y es autor de numerosos artículos y publicaciones, entre los que destacan Arquitectura y política (2011, con Zaida Muxí), Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción (2014), La condición contemporánea de la arquitectura (2015), Política y arquitectura (2020, con Zaida Muxí), La modernidad superada (2021, 4.a ed.), Arquitectura y crítica (2022, 4.a ed.), todos ellos publicados por esta editorial. Colaborador habitual en revistas de arquitectura, en junio de 2015 fue nombrado concejal de Vivienda y concejal del distrito de Sant Martí en el Ayuntamiento de Barcelona, cargo que desarrolló hasta 2019.
Ver publicacionesXavier Monteys es catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en la que dirige el grupo de investigación Habitar, y lleva a cabo su actividad docente en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Ha impartido clases y conferencias en diversos centros universitarios e instituciones. Es colaborador de las revistas Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme, Arquine y del suplemento Quadern de la edición catalana del diario El País. Es autor de diversos artículos y libros, entre los que se encuentran Casa Collage (2001, con Pere Fuertes), La habitación (2014) y La calle y la casa. Urbanismo de interiores (2017), todos ellos publicados por la Editorial GG.
Ver publicacionesGwyneth Moore, graduada en Diseño e Ilustración de Moda por la National School of Design de Sydney, Australia, es profesora de Diseño de Moda en la Cardiff School of Creative & Cultural Industries, perteneciente a la University of Glamorgan de Cardiff (Reino Unido). Tras trabajar durante más de quince años en promoción de moda para un amplio abanico de clientes, actualmente compagina la docencia con la consultoría en comunicación de moda, especialmente en los ámbitos de las redes sociales y los nuevos medios.
Ver publicacionesCristin Morgan es diseñadora de accesorios y artista de bordado contemporáneo. Inspirada por la naturaleza, el color, las texturas y el diseño gráfico, Morgan ha logrado revolucionar con sus diseños el mundo del bordado llevándolo más allá de los límites del bastidor. marigoldandmars.com
Ver publicacionesA. E. J. Morris estudió arquitectura y urbanismo en el University College de Londres y ha sido miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) desde 1958. Además de contar con su propio estudio de arquitectura, especializado en viviendas, trabajó para el Departamento de Urbanismo del London County Council y ha sido profesor del Departamento de Urbanismo del politécnico de la South Bank University de Londres.
Ver publicacionesTimothy Morton ocupa la cátedra Shea Guffey Chair en la Rice University, en Houston, Texas. Ha colaborado estrechamente con los artistas Björk, Haim Steinbach, Ólafur Elíasson y Pharrell Williams, y es autore de diversos ensayos y artículos sobre filosofía, ecología, literatura, música, arte, arquitectura, diseño y alimentación.
Ver publicacionesVocê está sendo redirecionado para um ambiente seguro do PayPal
para finalizar seu pagamento.