La Editorial Gustavo Gili ofrece uno de los catálogos más amplios de libros digitales en EPUB y PDF especializados en arte, arquitectura, diseño, moda, fotografía y Do It Yourself.
Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los “nuevos productores de formas” del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munar... Leer más
Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los “nuevos productores de formas” del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munar... Leer más
¿Qué colores utilizar para transmitir en acuarela el frescor y la calidez de un paisaje tropical? ¿Y la exuberancia y la frondosidad de una selva? ¿Cómo replicar la paz y la serenidad del arte impresionista? La popular acuarelista Ana Victoria Calderón te cuenta en este libro todos los secretos para elegir y mezclar acuarelas creando combinaciones y ... Leer más
¿Qué colores utilizar para transmitir en acuarela el frescor y la calidez de un paisaje tropical? ¿Y la exuberancia y la frondosidad de una selva? ¿Cómo replicar la paz y la serenidad del arte impresionista? La popular acuarelista Ana Victoria Calderón te cuenta en este libro todos los secretos para elegir y mezclar acuarelas creando combinaciones y ... Leer más
Blocs de notas, álbumes de fotos, libros que guardan objetos en su interior, cajitas útiles y bonitas… La artista y encuadernadora Monica Langwe nos enseña a hacer todo tipo de objetos de papel, desde un folleto en su mínima expresión hasta estuches de costura de inspiración china.
25 PROYECTOS DE LIBROS, CAJAS Y OTROS OBJETOS DE PAPEL... Leer más
Blocs de notas, álbumes de fotos, libros que guardan objetos en su interior, cajitas útiles y bonitas… La artista y encuadernadora Monica Langwe nos enseña a hacer todo tipo de objetos de papel, desde un folleto en su mínima expresión hasta estuches de costura de inspiración china.
25 PROYECTOS DE LIBROS, CAJAS Y OTROS OBJETOS DE PAPEL... Leer más
Publicado por primera vez en 1991, El ABC de la Bauhaus se ha convertido en una referencia ineludible y un verdadero clásico entre los diseñadores.
El libro nos cuenta los orígenes y el florecimiento de uno de los fenómenos más ampliamente debatidos, diseccionados, imitados y difundidos del diseño moderno, la Bauhau... Leer más
Publicado por primera vez en 1991, El ABC de la Bauhaus se ha convertido en una referencia ineludible y un verdadero clásico entre los diseñadores.
El libro nos cuenta los orígenes y el florecimiento de uno de los fenómenos más ampliamente debatidos, diseccionados, imitados y difundidos del diseño moderno, la Bauhau... Leer más
La historia y la academia las ha separado, pero dibujar y pintar son dos técnicas tan imbricadas que, cuando se fusionan, producen obras explosivas. Felix Scheinberger lo sabe bien y con este libro se ha propuesto mostrárnoslo de forma práctica y directa. A través de 70 breves cápsulas teóricas y visuales, el popular ilustrador alemán nos cuen... Leer más
La historia y la academia las ha separado, pero dibujar y pintar son dos técnicas tan imbricadas que, cuando se fusionan, producen obras explosivas. Felix Scheinberger lo sabe bien y con este libro se ha propuesto mostrárnoslo de forma práctica y directa. A través de 70 breves cápsulas teóricas y visuales, el popular ilustrador alemán nos cuen... Leer más
Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto y Luis Valenzuela (eds.)
“Urbanismo ecológico es una iniciativa de la Graduate School of Design de la Harvard University que entiende el proyecto como una síntesis capaz de conectar la ecología y el urbanismo. La iniciativa intenta poner de manifiesto métodos imag... Leer más
Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto y Luis Valenzuela (eds.)
“Urbanismo ecológico es una iniciativa de la Graduate School of Design de la Harvard University que entiende el proyecto como una síntesis capaz de conectar la ecología y el urbanismo. La iniciativa intenta poner de manifiesto métodos imag... Leer más
Para movernos sobre un territorio podemos disponer de guías y mapas, o pisar directamente el terreno. Este es el planteamiento del que parte Panorámicas, un recorrido por las guías y mapas con los que John Berger reformuló su mirada del arte, así como por sus impresiones y reflexiones surgidas directamente de lo artístico, lo social y lo polít... Leer más
Para movernos sobre un territorio podemos disponer de guías y mapas, o pisar directamente el terreno. Este es el planteamiento del que parte Panorámicas, un recorrido por las guías y mapas con los que John Berger reformuló su mirada del arte, así como por sus impresiones y reflexiones surgidas directamente de lo artístico, lo social y lo polít... Leer más
El talento creativo ni es innato ni depende de la inspiración y las musas, sino que consiste fundamentalmente en saber hacer conexiones entre cosas, ideas o conceptos que aparentemente no tienen nada que ver. Así lo demuestra la neurociencia y así lo recogen Dorte Nielsen y Sarah Thurber en esta increíble guía teórico-práctica destinada a entr... Leer más
El talento creativo ni es innato ni depende de la inspiración y las musas, sino que consiste fundamentalmente en saber hacer conexiones entre cosas, ideas o conceptos que aparentemente no tienen nada que ver. Así lo demuestra la neurociencia y así lo recogen Dorte Nielsen y Sarah Thurber en esta increíble guía teórico-práctica destinada a entr... Leer más
En esta antología completa de sus ensayos sobre artistas, John Berger nos revela su forma de ahondar en una obra de arte. Sus textos no solo nos sumergen en la singularidad de cada creación artística, sino que van mucho más allá y nos conducen con maestría entre lo personal, lo cultural y lo político. No en vano Berger es considerado uno de lo... Leer más
En esta antología completa de sus ensayos sobre artistas, John Berger nos revela su forma de ahondar en una obra de arte. Sus textos no solo nos sumergen en la singularidad de cada creación artística, sino que van mucho más allá y nos conducen con maestría entre lo personal, lo cultural y lo político. No en vano Berger es considerado uno de lo... Leer más
¿Cómo nacen los objetos? analiza el trayecto que un diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta que logra la proyección y configuración de su solución material.
A partir de su experiencia como pedagogo y valiéndose de un rico repertorio de ejemplos e ilustraciones, Bruno Munari plantea a modo de apuntes algunas de las cuestiones clave que entran... Leer más
¿Cómo nacen los objetos? analiza el trayecto que un diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta que logra la proyección y configuración de su solución material.
A partir de su experiencia como pedagogo y valiéndose de un rico repertorio de ejemplos e ilustraciones, Bruno Munari plantea a modo de apuntes algunas de las cuestiones clave que entran... Leer más
¿Qué es un buen diseño? ¿Algo bello o algo idóneo? Este libro compila las 50 lecciones que Bruno Munari impartió en la década de los sesenta en el Carpenter Center for the Visual Arts de Cambridge (Massachusetts). Eran años de rápidas transformaciones para el diseño gráfico, que apenas había empezado a profesionalizarse y ya debía abordar cuestiones fundamentales como la rel... Leer más
¿Qué es un buen diseño? ¿Algo bello o algo idóneo? Este libro compila las 50 lecciones que Bruno Munari impartió en la década de los sesenta en el Carpenter Center for the Visual Arts de Cambridge (Massachusetts). Eran años de rápidas transformaciones para el diseño gráfico, que apenas había empezado a profesionalizarse y ya debía abordar cuestiones fundamentales como la rel... Leer más
La arquitectura británica ha tenido un importante protagonismo dentro del panorama internacional, primero con las figuras más destacadas del brutalismo y, más tarde, con la llamada arquitectura high-tech. Además de contar con grandes estudios que han trabajado a escala global, a partir de la década de 1990 surgió una nueva generación que reivindicaba su propio espacio alejado de las grand... Leer más
La arquitectura británica ha tenido un importante protagonismo dentro del panorama internacional, primero con las figuras más destacadas del brutalismo y, más tarde, con la llamada arquitectura high-tech. Además de contar con grandes estudios que han trabajado a escala global, a partir de la década de 1990 surgió una nueva generación que reivindicaba su propio espacio alejado de las grand... Leer más
E2A es un estudio de arquitectura fundado en 2001 por los hermanos Piet y Wim Eckert en Zúrich. En un país como Suiza, con una excelente cultura arquitectónica que ha dado lugar a estudios como Herzog & de Meuron, Peter Märkli o Peter Zumthor, una nueva generación de arquitectos está produciendo un salto cualitativo; a pesar de continuar en parte la larga tradición de la arquitectura ... Leer más
E2A es un estudio de arquitectura fundado en 2001 por los hermanos Piet y Wim Eckert en Zúrich. En un país como Suiza, con una excelente cultura arquitectónica que ha dado lugar a estudios como Herzog & de Meuron, Peter Märkli o Peter Zumthor, una nueva generación de arquitectos está produciendo un salto cualitativo; a pesar de continuar en parte la larga tradición de la arquitectura ... Leer más
En los últimos años, la práctica arquitectónica ha sufrido profundas transformaciones. En países con una fuerte tradición artesanal, como es el caso de España, el antiguo modelo de estudio de arquitectura que podía llegar a encargarse de proyectos de muy distinta escala ha sido sustituido por las grandes ingenierías que desdibujan el papel del autor clásico en aras de una rentabilidad de ... Leer más
En los últimos años, la práctica arquitectónica ha sufrido profundas transformaciones. En países con una fuerte tradición artesanal, como es el caso de España, el antiguo modelo de estudio de arquitectura que podía llegar a encargarse de proyectos de muy distinta escala ha sido sustituido por las grandes ingenierías que desdibujan el papel del autor clásico en aras de una rentabilidad de ... Leer más
PRODUCTORA es un joven estudio de arquitectura con sede en Ciudad de México formado por arquitectos de diferentes nacionalidades: el argentino Abel Perles, el belga Wonne Ickx y los mexicanos Carlos Bedoya y Víctor Jaime. A pocos años de su fundación en 2006, el estudio impulsó, junto a la comisaria Ruth Estévez, la apertura de LIGA. Espacio para Arquitectura, un espacio de promoción e in... Leer más
PRODUCTORA es un joven estudio de arquitectura con sede en Ciudad de México formado por arquitectos de diferentes nacionalidades: el argentino Abel Perles, el belga Wonne Ickx y los mexicanos Carlos Bedoya y Víctor Jaime. A pocos años de su fundación en 2006, el estudio impulsó, junto a la comisaria Ruth Estévez, la apertura de LIGA. Espacio para Arquitectura, un espacio de promoción e in... Leer más