Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 

Pensar con tipos
Segunda edición revisada y ampliada

Un libro de Ellen Lupton

Disponible

Novedad Longseller

Profundamente revisada y ampliada, esta segunda edición de  Pensar con tipos  nos proporciona docenas de nuevas fuentes, ejemplos, ejercicios, ideas y consejos, además de una revisión y actualización exhaustiva de cada detalle. Con treinta y dos páginas nuevas respecto a la edición anterior, el nuevo contenido aporta, entre otras cosas, una amplia gama de familias tipográficas y un espacio para los trabajos de las diseñadoras, así como de otros colectivos históricamente silenciados.

Convertido en un referente indiscutible, la obra se dirige a los lectores y escritores, diseñadores y editores, profesores y estudiantes cuyo trabajo esté relacionado con la impredecible vida de la palabra escrita, así como a todos aquellos interesados en las cuestiones culturales y teóricas que alimentan el diseño tipográfico.

La obra se divide en tres secciones: letra, texto y maqueta. Partiendo de la unidad básica que es la letra, aborda después las particularidades de la organización de las palabras en cuerpos de texto coherentes y sistemas flexibles. Los proyectos de muestra y los ejercicios prácticos que se incluyen, explican no solo cómo se estructura la tipografía, sino por qué se hace así, con la intención de desvelar las bases funcionales y culturales que residen tras las convenciones del diseño.

Pensar con tipos es un recurso inestimable para todos aquellos que alguna vez han tenido que atravesar el territorio abismal de la página en blanco y se han visto asediados por las preguntas ¿qué tipo usar?, ¿a qué tamaño?, ¿cómo componer, alinear y espaciar todas esas letras, palabras y párrafos? Una guía que nos enseña a movernos con imaginación dentro del conjunto de normas tipográficas y nos orienta sobre cuándo es conveniente romperlas.

¡TAMBIÉN DISPONIBLE EN EBOOK AQUÍ!

Descripción técnica del libro:

18 x 21,5 cm
256 páginas
Español
ISBN/EAN: 9788425235412
Rústica
2024
Descripción
Descripción

Detalles

Profundamente revisada y ampliada, esta segunda edición de  Pensar con tipos  nos proporciona docenas de nuevas fuentes, ejemplos, ejercicios, ideas y consejos, además de una revisión y actualización exhaustiva de cada detalle. Con treinta y dos páginas nuevas respecto a la edición anterior, el nuevo contenido aporta, entre otras cosas, una amplia gama de familias tipográficas y un espacio para los trabajos de las diseñadoras, así como de otros colectivos históricamente silenciados.

Convertido en un referente indiscutible, la obra se dirige a los lectores y escritores, diseñadores y editores, profesores y estudiantes cuyo trabajo esté relacionado con la impredecible vida de la palabra escrita, así como a todos aquellos interesados en las cuestiones culturales y teóricas que alimentan el diseño tipográfico.

La obra se divide en tres secciones: letra, texto y maqueta. Partiendo de la unidad básica que es la letra, aborda después las particularidades de la organización de las palabras en cuerpos de texto coherentes y sistemas flexibles. Los proyectos de muestra y los ejercicios prácticos que se incluyen, explican no solo cómo se estructura la tipografía, sino por qué se hace así, con la intención de desvelar las bases funcionales y culturales que residen tras las convenciones del diseño.

Pensar con tipos es un recurso inestimable para todos aquellos que alguna vez han tenido que atravesar el territorio abismal de la página en blanco y se han visto asediados por las preguntas ¿qué tipo usar?, ¿a qué tamaño?, ¿cómo componer, alinear y espaciar todas esas letras, palabras y párrafos? Una guía que nos enseña a movernos con imaginación dentro del conjunto de normas tipográficas y nos orienta sobre cuándo es conveniente romperlas.

¡TAMBIÉN DISPONIBLE EN EBOOK AQUÍ!

Ellen Lupton es diseñadora gráfica, profesora y comisaria de diseño contemporáneo en el Cooper-Hewitt National Design Museum de Nueva York. Es también directora del Center for Design Thinking y del posgrado de Diseño Gráfico del Maryland Institute College of Art. Es autora de una numerosa obra divulgativa sobre diseño, como Pensar con tipos (2011), Intuición, acción, creación. Graphic Design Thinking (2015), Tipografía en pantalla (2015) y Diseño gráfico: nuevos fundamentos (2016), todos ellos publicados por la Editorial GG.

Índice de contenidos
Índice de contenidos

                      6 INTRODUCCIÓN

                     8   HUMANOS Y MÁQUINAS

 

LETRA

                  32   ANATOMÍA

                  33   Alfabeto latino

                  34   Árabe

                  35   Chino

                  36   Coreano

                  37   Japonés

                  38   Índico

 

 

                  40   TIPOS Y FUENTES

                  42   Altura

                  46   Anchura

                  54   Clasificación tipográfica

                  58   Escoger tipos

                  64   Familias tipográficas

                  68   Mayúsculas

                  70   Cursivas

                  72   Números

                  76   Signos

                  80   Tamaños ópticos

                  84   Fuentes variables

                  88   Ornamentos

                  92   Lettering

                  94   Diseñar tipos

                  96   ejercicio  | Caracteres modulares

                  98   ejercicio  | Branding con tipos

 

TEXTO

               102   LECTORES, ESCRITORES Y USUARIOS

 

               114   COLUMNAS, LÍNEAS Y ESPACIADO

               116   Alinear columnas   

               124   Ancho de  línea

               126   Párrafos

               128   Líneas cortas

               132   Kerning

               134   Tracking

               138   Espaciado vertical

               144   Texto en vertical

               148   Legibilidad e inteligibilidad

               150   Prosa inteligible

               152   ejercicio  | Textura

               154   ejercicio  | Espacio

 

               156   JERARQUÍA Y ESTRUCTURA

               158   Jerarquía mínima

               160   Jerarquía por capas

               164   Escala tipográfica

               166   Jerarquía visual y semántica

               168   Diseño inclusivo

               170   ejercicio  | Retículas y jerarquía

 

               172   DIVERSIDAD DE SISTEMAS DE ESCRITURA

               174   Tipografía árabe

               178   Tipografía china

               182   Tipografía coreana

               190   Tipografía japonesa

               194   Tipografía índica

               200   Kigelia: una fuente tipográfica para África

 

MAQUETA

 

               204   ANDAMIAJES Y ESQUELETOS

 

               218   EQUILIBRIO Y ALINEACIÓN

               220   Simetría y asimetría

               222   Agrupar

               226   Alinear elementos

               228   Bordes

 

               230   RETÍCULAS

               232   Retícula de libro

               234   Retícula de columnas

               236   Retícula modular

               240   Rejilla base

               242   Maquetas adaptativas

               244   Diseñar en serie

               246   ejercicio  | Retícula y antirretícula

               248   ejercicio  | Serie ampliada

 

               250   CONTRIBUCIONES

               251   ÍNDICE ALFABÉTICO

Lee un fragmento
Lee un fragmento

Introducción

La primera edición de Pensar con tipos se publicó en el año 2004. Desde entonces, este libro lo han leído diseñadores de todo el mundo para adentrarse en el arte y el oficio de la tipografía. Han pasado veinte años y hemos renovado y actualizado hasta el último cícero de este fiable volumen. Mi forma de entender el diseño ha crecido y se ha ampliado, y lo mismo ha hecho este libro. En esta segunda edición, Pensar con tipos tiene más páginas y más contenido. La maqueta tiene más espacio para respirar y el texto es más accesible.

Esta nueva edición de Pensar con tipos incluye decenas de tipos de letra nuevos e interesantes. Aquí encontrarás tipos clásicos, letras raras, fuentes de libre uso, fuentes de Google, fuentes de Adobe y fuentes indie, además de tipos de letra y diseños elaborados por mujeres y personas racializadas. También incluye colaboraciones de personas expertas que, en forma de ensayos visuales, han aportado sus conocimientos sobre algunos de los sistemas de escritura que existen en el mundo. Estas introducciones a diversos alfabetos sirven para complementar el tema central del libro: trabajar con tipografía en alfabeto latino. Esta nueva edición aborda también principios básicos de maquetación, como el equilibrio visual y el agrupamiento según los principios de la Gestalt, lo que convierte esta obra en una guía integral de diseño gráfico.

En Pensar con tipos se incide en los errores más habituales y en cómo resolverlos. En las ediciones anteriores se empleaba la expresión “delito tipográfico” para mofarse de los vanidosos esnobs tipográficos —y aquí me incluyo—. Pero esa frase parece restar valor a los verdaderos delitos y a los castigos inhumanos. Durante la redacción de esta nueva edición, me planteé suprimir todo lo relativo a esas pifias tipográficas, pero al final decidí que explicar los errores sin entrar en juicios de valor serviría para que lectores y lectoras se fijasen con mimo en las tradiciones vivas de la tipografía.

Este libro es para cualquiera que trabaje o juegue con las palabras. La tipografía es una herramienta que sirve para leer, escribir y aprender, y también para la felicidad y el descubrimiento. Quiero dar las gracias al Letterform Archive por sus imponentes fotografías de documentos históricos; a mis profesores, alumnos, familiares y amigos por su atención y su paciencia, y a todos los diseñadores que, antes que yo, se dedicaron a escribir las reglas de este oficio.

Opiniones

DANOS TU OPINIÓN

Escribir Tu Propia Revisión

Estás revisando: Pensar con tipos

¿Cómo valoras este producto? *