Foreign rights   Prensa   ClubGG    GGBlog    Nosotros    GG México 

Le Corbusier. Análisis de la forma

Agotado

Longseller

Este libro realiza un análisis exhaustivo de las principales obras de Le Corbusier a partir de diagramas, perspectivas y esquemas comentados. Proyectos como la villa Savoye, las casas Jaoul o el convento de La Tourette son diseccionados en esclarecedores dibujos explicativos que revelan las estrategias proyectuales y el punto de vista de Le Corbusier con relación a los detalles constructivos y todos los aspectos del proyecto arquitectónico, desde el emplazamiento de sus edificios, la volumetría o la distribución, hasta la elección de las vistas, la composición de los planos de fachada o la iluminación.

Se trata de una excelente guía para comprender todas las facetas de la obra de Le Corbusier, un manual ya clásico que invita a cuestionarse los distintos problemas de proyecto de la mano del gran maestro de la arquitectura del siglo XX. Esta nueva edición revisada y ampliada incluye obras que no aparecían en las ediciones anteriores, como el pabellón suizo de la Ciudad Universitaria de París o la villa Shodhan en Ahmedabad.

Descripción técnica del libro:

24 x 17 cm
383 páginas
Español
ISBN/EAN: 9788425218088
Rústica
2007 (3ª edición, 13ª tirada)
Descripción
Descripción

Detalles

Este libro realiza un análisis exhaustivo de las principales obras de Le Corbusier a partir de diagramas, perspectivas y esquemas comentados. Proyectos como la villa Savoye, las casas Jaoul o el convento de La Tourette son diseccionados en esclarecedores dibujos explicativos que revelan las estrategias proyectuales y el punto de vista de Le Corbusier con relación a los detalles constructivos y todos los aspectos del proyecto arquitectónico, desde el emplazamiento de sus edificios, la volumetría o la distribución, hasta la elección de las vistas, la composición de los planos de fachada o la iluminación.

Se trata de una excelente guía para comprender todas las facetas de la obra de Le Corbusier, un manual ya clásico que invita a cuestionarse los distintos problemas de proyecto de la mano del gran maestro de la arquitectura del siglo XX. Esta nueva edición revisada y ampliada incluye obras que no aparecían en las ediciones anteriores, como el pabellón suizo de la Ciudad Universitaria de París o la villa Shodhan en Ahmedabad.

Geoffrey Howe Baker (1931), profesor emérito de la Tulane University de Nueva Orleans, estudió arquitectura en la University of Manchester y en 1964 empezó a impartir clases de Proyectos, Historia y Teoría Arquitectónica en la Newcastle University, para después continuar su trayectoria docente en distintas universidades británicas y estadounidenses. Es autor de numerosas publicaciones y artículos de arquitectura, entre los que destaca Análisis de la forma, publicado por esta misma editorial, que analiza de manera gráfica obras de todas las épocas de la arquitectura. Ha dedicado estudios monográficos a Frank Lloyd Wright, Antoine Predock y, sobre todo, a las primeras obras de Le Corbusier.

Índice de contenidos
Índice de contenidos
Leer más
Lee un fragmento
Lee un fragmento
PRÓLOGO

Los arquitectos, al igual que otros creadores, están familiarizados con ciertas estrategias que frecuentemente se explotan y se combinan indistintamente. Aprenden debido a la experiencia, se impregnan de nuevas lecciones con cada nuevo diseño, todo lo que hacen recibe una influencia de lo que han hecho antes. Están forjados por sus trabajos en tanto éstos les forjan a ellos.

Este estudio intenta identificar las propuestas básicas de Le Corbusier y analizarlas en función de los edificios que las ilustran. Cualquier investigación exhaustiva hubiera hecho fracasar el intento, por talmotivo, para una mayor claridad y provecho, la producción se divide en cuatro fases que sólo reciben un tratamiento de esbozo, a fin de presentar las tendencias fundamentales de toda su obra. Se han omitido muchos edificios, los seleccionados lo fueron por su capacidad de mostrar las características esenciales.

Por consiguiente este libro debe entenderse como una exposición gradual de la evolución que experimentaron las estrategias de diseño en manos de Le Corbusier. Cada fase posee un tipo de importacia y, pese a la aparente simplicidad de edificios y análisis, la sección que se ocupa de los años de formación aboceta la manera como se establecieron los cimientos de lo que después vino.

Conforme su trabajo crece en sofisticación, el análisis se hace más y más complejo, los capítulos preliminares preparan la correcta comprensión de sus últimas obras. El desconocimiento que suponemos de este planteamiento analítico inclinó a ofrecer una sección introductoria que tratara de los aspectos más relevantes de la forma conectados a los análisis que siguen a continuación, esgrimiendo ejemplos del pasado y presente convenientemente ilustrativos. Por último, se reúnen algunas temáticas comunes a la totalidad de la obra de Le Corbusier, con objeto de elucidar las estrategias y tácticas que brotaron del estudio.

-Extracto del prólogo de G. Baker
La prensa ha dicho
La prensa ha dicho

Le Corbusier, Análisis de la forma

(ARKINKA, 03/2011)

Descargar

Opiniones

DANOS TU OPINIÓN

Escribir Tu Propia Revisión

Estás revisando: Le Corbusier. Análisis de la forma

¿Cómo valoras este producto? *