Déjate acompañar por la artista Jola Sopek a lo largo de estos preciosos 50 proyectos de acuarela con motivos naturales.
Cada uno de estos ejercicios pictóricos, pensados para ser realizados en no más de seis pasos y con sencillas instrucciones e ilustraciones paso a paso, te van a permitir ganar confianza en el uso de las acuarelas y experimentar sin miedo con ellas.
Además, en este manual encontrarás páginas para practicar, plantillas, muestras de colores y un sinfín de trucos para familiarizarte con las distintas técnicas y recursos.
Deja atrás el miedo a la página en blanco y encuentra la inspiración que necesitas para dar rienda suelta a tu creatividad y lanzarte a pintar libremente.
Para empezar
07 introducción
10 útiles y materiales
16 técnicas
20 historia del color
24 dibujar
Los proyectos
26 patrón de rayas
30 patrón de círculos
34 zanahorias arcoíris
38 nubes
42 eucalipto
46 flores sueltas
50 conejito
54 limón
58 lavanda
62 golondrinas
66 hojas bicolores
70 aguacate
74 barco velero
78 figuras humanas
82 rábanos
86 berenjena
90 naranja sanguina
94 alga marina
98 sandía
102 seta
106 cerezas
110 paisaje sencillo
114 árbol frondoso
118 peras
122 hoja de platanero
126 plátano
130 pomelo
134 acebo
138 copo de nieve
142 abeto nevado
146 mariposa
150 cucurucho de helado
154 kiwi
158 anémona
162 flamenco
166 gatos
170 melocotones
174 hibisco
178 ballena
182 granada
186 petirrojo
190 monstera
194 perro salchicha
198 manzana
202 peces
206 caracola
210 higos
214 hojas verdes
218 coco
222 paleta de pinturas
Recursos útiles
228 plantillas
240 acerca de la autora
240 agradecimientos
Hola y bienvenida
Hola. Soy Jola Sopek, ilustradora freelance. He aprendido a pintar de forma autodidacta y estoy perdidamente enamorada de la acuarela.
Este periplo mío por la expresión creativa empezó con la fotografía. A los 12 años me obsesioné con documentar mi vida con una cámara. Me convertí en una paparazzi de andar por casa que hacía fotos de cualquier cosa cotidiana. Para mí, la foto de un zapato, del pelo de alguien o de una sutil sombra en una pared compone una imagen hermosa y un recuerdo que atesorar. Seguí haciendo miles de fotos hasta mediados los veinte, cuando terminé mi máster en Fotografía en la Universidad de Brighton. Supongo que, inconscientemente, andaba buscando un nuevo hobby, porque, al toparme por casualidad con las acuarelas, me engancharon de inmediato.
De eso hace unos cinco años y ahora me dedico a ilustrar a la acuarela a tiempo completo. Sigo haciendo fotos, pero por puro placer y para inspirarme para mis pinturas. Al principio no tenía ni idea de cómo usar las acuarelas. Las aplicaba en forma de capas espesas como si fueran acrílicos u óleos. Pero seguí probando y, con la ayuda de varios tutoriales y del infalible método de aprender a base de errores, fui mejorando mi técnica hasta que empecé a ver progresos en mis trabajos. Me centré en pintar mis motivos favoritos —frutas, plantas, follaje, animales— y ahora me doy cuenta de que haberme formado en fotografía me ayuda a detectar combinaciones cromáticas agradables, texturas interesantes y composiciones atractivas.
Al poco tiempo de darme cuenta de que las acuarelas hacían que el corazón me diese saltos de alegría, abrí una cuenta en Instagram, @jolapictures, que ha sido clave para mi crecimiento como artista. He reunido a un montón de seguidores y he tenido la suerte de que me surjan oportunidades increíbles. Ahora me encargan ilustraciones botánicas y de alimentos, trabajo con empresas, creo juegos de mesa y doy clases presenciales y online de técnicas de acuarela.
Mi objetivo es inspirar a cuantas más personas pueda a que cojan pincel, pintura y papel para relajarse. Veo la acuarela como una terapia artística, porque nada me relaja tanto como perderme entre mis pinturas cargadas de color. Las obras pueden ser sencillas y la transparencia de la acuarela facilita dejarse llevar por la abstracción. Espero que los proyectos de este libro te brinden un atisbo de mi inmensa fascinación por la acuarela, te muestren algunas de las infinitas posibilidades de esta técnica y te motiven a que descubras cuáles son tus paletas cromáticas y tus motivos favoritos. Los ejercicios están ordenados de más fáciles a algo más avanzados para que practiques conmigo pintando frutas y verduras, animales, seres marinos y otros motivos inspiradores.
Recuerda que la creatividad está al alcance de todo el mundo, que da igual que «se te diese mal dibujar» de peque o que te parezca que careces de talento suficiente. Tus pinturas irán mejorando si practicas con regularidad y desarrollas tu memoria muscular. Mientras tengas afán por aprender y te emocione pintar, no necesitas nada más para progresar.
¡Que disfrutes de pintar y de jugar!
Útiles y materiales
Hacer acopio de material artístico puede hacerse complicado al principio, porque la oferta disponible es ingente. Mi consejo: invierte en unos cuantos artículos básicos y familiarízate con ellos antes de ampliar tu colección. Mola ir a comprar material artístico, pero es fácil que compres cosas que no necesitas y acabes agobiándote.
Si no encuentras las marcas que indico más abajo, no sufras. Vete a tu tienda de bellas artes y pide consejo al personal, lee reseñas en la red o haz lo que hice yo: compra un cuaderno, experimenta con una o dos marcas de pinceles y prueba una marca de pinturas a ver qué tal te funcionan. Ya podrás ir viendo las diferencias entre unas marcas y otras a tu ritmo.
Para iniciarte necesitarás este material básico:
Papel para acuarela (en bloque encolado o en cuaderno)
Dos o tres pinceles de acuarela redondos de diferentes tamaños
Un juego de acuarelas (en pastilla o en tubo)
Servilletas de papel (o papel de cocina)
Unos cuantos tarros con agua
Una paleta para mezclas (de cerámica, plástico o metal)
Un lápiz y un sacapuntas
Una goma de borrar maleable
Hojas o trozos de papel para probar mezclas de colores