SI BUSCAS UNA ACTIVIDAD SENCILLA Y CONSCIENTE PARA DESARROLLAR TU CREATIVIDAD, ESTE ES TU LIBRO.
Es muy fácil dibujar pequeñas flores con unos cuantos trazos y crear con ellas todo tipo de estampados, ramos, coronas... Todas las flores que encontrarás en este libro se desglosan en elementos simples que podrás reproducir sin problemas, y se acompañan de consejos para superar el miedo al papel en blanco e ideas para que puedas aplicar tus creaciones en cualquier proyecto que te propongas.
Flores para dibujar paso a paso: Brezo, Espliego, Cosmos, Áster, Tulipán, Hortensia, Azucena, Paniculata, Anémona, Peonía, Maravilla, Narciso, Rosa, Margarita, Girasol, Violeta… y muchas más.
Introducción al dibujo consciente 6
Cómo usar este libro 8
Materiales 10
Capítulo 1
Hojas
Introducción a las hojas 14
Cómo dibujar hojas 16
Cómo dar variedad a tus hojas 20
Capítulo 2
Tallos
Introducción a los tallos de las flores 26
Flor del brezo 30
Espliego 32
Cosmos 34
Áster 36
Tulipán 38
Hortensia 40
Azucena 42
Paniculata 44
Capítulo 3
Flores
Introducción a las flores 48
Anémona 52
Peonía 54
Maravilla 56
Narciso 58
Rosa 60
Margarita 62
Girasol 64
Violeta 66
Capítulo 4
Proyectos
Introducción a los proyectos 70
Retícula floral 72
Ramillete sencillo 74
Hojas superpuestas 76
Arcoíris 78
Guirnaldas de flores 82
Sobre 86
Borde botánico 90
Cascadas 92
Animal floral 96
Motivos serenos 98
Arreglo floral 100
Marco floral completo 102
Letras secretas 104
Jardín en miniatura 106
Flores zen 108
Cadeneta de hojas 110
Luna floral 112
Pradera florida 114
Corona de flores 116
Ramillete de flores del mes 118
Floración completa 122
Mandala de hojas 124
Monograma 126
Recipientes 128
Espiral 130
Capítulo 5
Cómo progresar en el dibujo
Cómo desarrollar un estilo propio 134
Dónde encontrar la inspiración 136
Qué hacer con tus dibujos 138
Flores de cada mes 140
Cómo mejorar tus dibujos 142
Agradecimientos 144
Antes que nada, grábate esto a fuego: ¡SÍ sabes dibujar! Esta actividad es para todo el mundo. Empezarás por lo básico -unas cuantas líneas, unos círculos y unos puntos- y pronto verás cómo se obra la magia en tu página.
Antes de sumergirte de lleno en el libro, vamos a empezar por coger lápiz y papel.
No pretendo que te tires a la piscina: lo primero es que intentes dibujar una flor sencilla. Lo que te venga a la cabeza, procura no pensar demasiado.
Te sugiero que, cuando ya hayas recorrido todo el libro, vuelvas a esta página y dibujes otra flor para comprobar de ese modo lo mucho que has avanzado.
Consejos para usar este libro
_Si eres principiante, empieza con los tutoriales paso a paso y luego, a medida que vayas adquiriendo confianza, prueba alguno de los proyectos más complejos o una de las ideas alternativas.
_Te recomiendo que comiences trabajando a lápiz, que luego entintes con rotulador los trazos de lápiz y, por último, que borres el lápiz cuando te satisfaga el resultado. Esto sirve para todos los tutoriales del libro.
_Los proyectos del capítulo cuatro van ganando dificultad de forma gradual; por eso, aunque puedes hacerlos en cualquier orden, encontrarás los más sencillos al principio.
_En todos los proyectos encontrarás sugerencias prácticas, pero te invito a que des rienda suelta a la creatividad y a que busques tus propias opciones.
_Cada proyecto incluye un cálculo de tiempo para que te hagas una idea de lo que podrías tardar en completarlo. Es solo una directriz aproximada: cada persona trabaja a su ritmo, así que no es una sugerencia de lo que "deberías" tardar, sino una mera indicación de cuánto tiempo cuesta hacer cada proyecto en relación con los demás.
_Puedes descargarte plantillas que te ayuden con los proyectos del libro, además de otros consejos y trucos de dibujo, en mi web, www.magicofflorals.com, y encontrarás más obras florales e inspiración en mi cuenta de Instagram, @MagicOfFlorals.